Oksana Mindubaeva

Segueix-me a:

Oksana Mindubaeva

[email protected]

https://oxyarte.com

Descripció personal

Oksana Mindubaeva OXY. Nació en una isla con forma de pez, tierra de volcanes y terremotos: Sajalín, URSS, cerca de Japón y China, así tiene un toque de carácter asiático. Es intérprete, autora, coreógrafa, acróbata, licenciada en Lingüística (Ingles/Chino). Inició su trayectoria artística desde la infancia en Rusia, donde estudió danza clásica y danza tradicional nacional. Más tarde, formó parte de una compañía de danza moderna. En China fundó la compañía de danza HDS, donde desarrolló su capacidad física y mental en la creación y dirección de eventos para resorts, exposiciones y fiestas organizadas por el ayuntamiento de la ciudad. Allí descubrió el lenguaje del circo aéreo. Ese vínculo se profundizó en los centros de circo en Girona, donde trabajó como profesora de técnicas aéreas y otras disciplinas complementarias. Además, es autora de sus propios programas formativos e imparte masterclasses. En Figueres formó la compañía de circo social Dúo Circodelicas, centrada en temas de violencia de género e inmigración, proponiendo mediación, talleres y números de circo. Actualmente impulsa su compañía emergente OXY en Valencia donde fusiona danza, circo y lenguajes interdisciplinarios. Forma parte del proyecto circense Cabaret Punk y participa en proyectos de danza. Mi trabajo escénico parte de una investigación constante sobre el cuerpo como territorio vulnerable, político y poético. A través de técnicas de circo contemporáneo, danza y acciones performativas, exploro los límites físicos y emocionales del cuerpo, así como su relación con el entorno, la memoria y la materia. La vulnerabilidad, lejos de ser un estado pasivo o débil, se convierte en el eje desde el cual construir presencia, conexión y resistencia. Trabajo con lo frágil como motor creativo: el temblor, la tensión, la caída y el esfuerzo son parte central de mi dramaturgia corporal. Esta exploración nació de un proceso íntimo y transformador: de años de sobreesfuerzo físico y búsqueda de perfección, a una escucha atenta de mi cuerpo, reconociendo sus ritmos, deseos y posibilidades. Ahora, el movimiento nace del diálogo entre la técnica y la intuición, entre la exigencia y el cuidado. La técnica de suspensión capilar ocupa el lugar importante de mi investigación, no solo como elemento espectacular, sino como herramienta para pensar el cuerpo sostenido desde lo mínimo, esde lo más delicado y lo simbólicamente femenino. Ese ‘femenino’ que me interesa no es el que responde a estereotipos de fragilidad o juventud, sino el de una mujer que ha atravesado tiempo, que ha sentido intensamente, que carga con memoria y deseo. Una feminidad tejida por la experiencia, por el cuerpo que cambia, que resiste y que recuerda. La suspensión, entonces, no es solo un acto físico: es también una metáfora del equilibrio entre entrega y control. Me interesa cómo esta práctica puede visibilizar una forma de estar en el mundo que no busca agradar, sino simplemente ser, con todo lo que eso implica: lo bello, lo roto, lo fuerte y lo incierto. Investigo nuevas formas de habitar el escenario desde una perspectiva ética y contemporánea. Creo en un espacio escenico sensible y experimental, donde el público no solo observa, sino que se involucra y comparte el riesgo, la emoción y la pregunta. Aspiro al escenario futurista: un espacio de invención, donde se construye una realidad alternativa, donde todo puede suceder, donde el público también forma parte del relato.

Actualitat professional

Recuerdos a Flo

Oxy Min

Ella consume alcohol, que a la vez está consumiéndola a ella, a su día, su alegría, sus ganas. Se consume a sí misma con pensamientos, y también la consume la opinión de una sociedad que produce y consume sin parar en un bucle eterno. Una consumición—un chute de dopamina, más consumiciones—más producciones, la consumición ya no da alegría, pero los consumidores no paran. Ella tampoco sabe
parar, consumiéndolose todo el día, creando consumistades, no ve la salida, no llega. Ella te consumirá a ti.
La obra es una sinergia del circo y danza, teatro gestual y manipulación de objetos, work in progress, y se adapta a los espacios físicos y temporales.
Es un thriller psicológico, basado en la realidad.
La entrada incluye una consumición.

Frágil

Oxy Min

Es una experiencia itinerante e inmersiva que explora la vulnerabilidad, el riesgo y la
belleza de sostenerse desde lo más delicado. A través de la técnica de suspensión capilar y danza,
se despega en un viaje físico y emocional donde cada tirón, caída y ascenso se convierte en una
metáfora vital. El vuelo llega por los pelos. La fragilidad se vuelve fuerza. Y lo que parecía
imposible, se convierte en poesía suspendida.
La cuerda traza un recorrido compartido por el público, que no solo observa, sino que camina,
escucha, influye, sostiene y, al final, decide:
¿Serán capaces de elevar ese cuerpo entre todos, incluso desde lo más frágil?