ESTUDIO DEL CIRCO VALENCIANO

ESTUDIO DEL CIRCO VALENCIANO

Cada vez es más imperiosa la necesidad de difusión del circo en la sociedad, desde un lugar de conocimiento de cómo está el sector y en qué parámetros se desenvuelve. Para ello se hace imprescindible abordar el aquí ya ahora del circo valenciano. Este mapeo es un proceso por el cual se irá construyendo una narrativa en torno a un sector concreto de la Cultura y las Artes Escénicas como es el Circo en la Comunidad Valenciana. Podemos imaginarlo como una especie de radiografía, de cartografía, que permitirá tener una visión más certera del territorio circense en la Comunidad y lo que en él acotence.

El estudio recoge y presenta información relativa al sector, que permita reconocer y poner en valor la diversidad que habita el sector. Por una parte, almacenar datos que posteriormente serán estudiados e interpretados, y por otra, promover un mayor conocimiento del Circo y sus múltiples manifestaciones. Importante recoger un históríco del surgimiento y evolución del Circo en los últimos tiempos en la comunidad.

Los motivos que se movilizan para realizar este estudio son diversos, y podrán ser transformados en objetivos

  • Mostrar cuál es el perfil del circo en la Comunidad Valenciana
  • Aprender, saber qué sucede y donde
  • Abordar el posible y deseable crecimiento futuro del sector
  • Construir un argumentario que posibilite y sustente la demanda del apoyo institucional público a través de la implementación de diversas medidas
  • Valorar el impacto del sector en otros ámbitos más allá de los estrictamente escénicos: su influencia e intervención en ámbitos como el derrarrollo rural o la cohesión social
  • Poner en el foco al circo como sector con un determinado peso económico y social
  • Aportar una mirada crítica sobre la realidad en la que se mueve el sector del circo
  • Generar elementos de discusión en torno al qué y el cómo de los procesos en circo

Llevar a cabo este proceso nos va a permitir, tanto simúltaneante como a posteriori, la reflexión que conllevará a la acción, ya que propiciará el intercambio, la documentación, el fomento de encuentros, la apuesta por la innovación, la  comunicación y visibilización de todo aquello que aparentemente está velado.

La PRIMERA FASE del estudio se incia en marzo de 2025.

Si eres artista, companyia o profesional circense valenciana  PARTICIPA EN EL ESTUDIO