
Miguel Barreto:
Artista multidisciplinar nacido en Colombia, actualmente reside en la ciudad de Valencia. Se ha formado como artista de circo en Carampa y como bailarín en Descalzinhia danza. Creador de Ganesh la pieza que participo en el 40 Festival Mondial du Cirque de Demain en Paris y en el Festival Firco en el Teatro Circo Price de Madrid. Ha colaborado con Gandini Juggling, representando la obra Mozart Glow en diferentes escenarios europeos como el Idol Festival en The Great State Moscow Circus.
Intérprete en “Adeu!” de Lucas Escobedo, producción del IVC, representado en el Teatro Rialto, Teatro Principal de Castellón y el Teatro Arniches de Alicante. Intérprete en “La Rueda” de Producciones Chisgarabis, representada en los Teatros del Canal, el Matadero de Madrid, Feten, Umore Azoka y la Feria de Teatro y Danza de Huesca.
Actualmente está trabajando en su última creación "Diculpa si te presento como que no te conozco" una coproducción junto con la compañía La Pequeña Victoria Cen. (Ver actividad profesional)
Ganador del premio al mejor espectáculo de la sección Off con Juguete Roto una creación propia en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid 2017.
Disculpa si te presento como que no te conozco
La identidad en un lenguaje de circo y danza
La obra plantea un diálogo con el público para generar reflexiones en torno a la identidad, la relación con los demás y lo que nos rodea. Utiliza vocabulario de circo y danza para generar una propuesta íntima que conecte, desde lo universal a lo personal, con las emociones de cada espectador/a.
Dos cuerpos que juegan a encontrarse, descubrir cómo se ven desde fuera, cómo los describe su reflejo. Al juntarse, construyen una estructura corporal particular bailando uno encima del otro, jugando con la simetría, la duplicidad y la ambigüedad para componer imágenes sorprendentes, diálogos acrobáticos y escenas oníricas.
“Disculpa si te presento como que no te conozco” es el resultado de tres años de creación, refleja la forma en que los intérpretes se encuentran: bailando, haciendo portes acrobáticos y juegos con espejos. Al conectar con diferentes emociones esto da forma a una obra que tiene un significado particular para cada persona y para que el espectador haga su propia versión. Generando un reflejo del público que descubre a través de la danza y el circo la dualidad “quién es el otro - quién soy yo”.
"Disculpa si te presento como que no te conozco" justifica el hecho de que me conoces sin conocerme.